Aunque Madrid es una ciudad para caminarla, entre otras cosas porque los lugares de interés turístico están próximos entre sí, debes saber que la ciudad posee una excelente red de transporte público y privado, siendo los principales medios para moverse por la ciudad el metro y el autobús, que funcionan de un modo eficiente y económico.
La tarjeta Multi
12 líneas y más de 300 estaciones hacen del metro el principal medio de transporte, tanto para madrileños como para visitantes. Funciona desde las 6:00 hasta la 1:30 ininterrumpidamente para llevarte a cualquier punto de la ciudad.
Para usarlo es necesario disponer de una tarjeta de transporte (tarjeta Multi), que se puede obtener en las máquinas que hay en cada estación de metro y otros puntos de venta autorizados. La tarjeta Multi tiene un precio de 2,50 euros y no es personal, por lo que puede ser usada por varias personas que realicen el mismo trayecto, pasándola por los lectores de tarjetas tantas veces como viajeros la utilicen.
Tiene una caducidad de 10 años y puede recargarse tantas veces como se desee.
El Metro
El billete sencillo de Metro, que es el que se utiliza para un solo uso cuesta entre 1,5 y 2€, por lo que si se va a utilizar en más ocasiones, interesa adquirir el bono de 10 viajes cuyo importe es solo de 12,20€ aunque actualmente está bonificad con un 50% de descuento. El bono de 10 viajes es utilizable también en los autobuses de Madrid capital.
También se puede cargar en la tarjeta el suplemento del aeropuerto por un precio de 3€. Tanto el billete sencillo como el suplemento del aeropuerto tienen que ser usado en las 24 horas siguiente a su compra.
En cualquier caso, los menores de 4 años no pagan título de transporte ni en metro ni en autobús.
El autobús urbano
Después del metro es el medio de transporte más habitual, no tanto por turistas como por los residentes. El importe del billete único es de 1,50 €, pero es válido el bono de 10 incluido en la tarjeta Multi.
Hay casi 200 líneas de autobús que operan ininterrumpidamente durante el día, y unas 30 líneas, los conocidos como búhos, que operan de noche.
El autobús que une el aeropuerto con Madrid tiene un importe de 5€, y realiza el trayecto ininterrumpidamente las 24 horas del día y todos los días del año. Su itinerario de ida y vuelta nos lleva desde el aeropuerto de Barajas Adolfo Suárez, hasta la estación de Atocha con parada en la plaza de Cibeles.
La línea 001 es gratuita, y une la estación de Atocha con la Plaza de Moncloa, pasando por el paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Calle Gran Vía, Plaza de España, y Calle Princesa, por lo que es ideal para moverse por muchos de los puntos de interés turístico.
Además, Madrid tiene varias lineas de autobuses turísticos que con distintas rutas recorren los principales puntos de interés de la ciudad
Taxi y VTC
El taxi es generalmente la manera más rápida de moverse en la capital. En Madrid son de color blanco con una franja diagonal roja en sus puertas delanteras. Funcionan sin una tarifa previa, por lo que el importe está en función de lo que marca un taxímetro. Solo es fijo el importe del aeropuerto al centro de la capital, marcado en 33€.
También operan en Madrid compañías VTC como cabify, Uber o Bolt, a las que se accede por la propia aplicación de la compañía.
Además, hay opción de contratar servicios de autos sin conductor como Zity, Wible o Voltio, igualmente desde una aplicación propia de cada compañía.
Bicimad
Una opción más para moverse por Madrid es BiciMad, un servicio público del ayuntamiento de Madrid que ofrece 7500 bicicletas eléctricas con más de 600 puntos, en prácticamente todos los distritos de la capital.
El alquiler de las bicicletas se gestiona a través de la Aplicación de BiciMad.
Aunque en Madrid no hay apenas carriles de bicicletas, si existe, en las calles con más de un carril por sentido, un carril limitado a 30 kilómetros por hora en el que las bicicletas tienen prioridad.
Moverte por la Comunidad de Madrid
Hay una amplia red de trenes de Cercanías y Autobuses interurbanos que te llevan a cualquier punto de la comunidad de Madrid. Aunque hay bonos para los usuarios habituales, para el resto, los importes están en función del destino.
Aparcar en Madrid
Si vienes a Madrid en tu vehículo, o utilizas uno de alquiler, debes tener en cuenta que existe una zona conocida como Madrid 360, con restricciones medioambientales según el tipo de vehículo que uses. Puedes consultar si puedes acceder a la zona 360 en la web madrid360.
Si puedes acceder, debes saber que hay numerosos aparcamientos públicos y privados que cobran por el tiempo que el vehículo permanezca estacionado. También podrás aparcar tu vehículo en la calle, siempre y cuando tengas en cuenta el horario y el tipo de plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Tienes todos los detalles en los parquímetros que encuentres en la zona.
Si no puedes acceder, la mejor opción es buscar un lugar para aparcar fuera de la zona regulada, en las proximidades de estaciones de metro o paradas de autobús que te comuniquen con el centro de la ciudad.
Madrid City Card
Como muchas ciudades, Madrid dispone de una tarjeta turística. La Madrid City Card es la tarjeta turística oficial del Ayuntamiento de Madrid, que ofrece ventajas y descuentos en los principales atractivos turísticos, culturales y de ocio de la ciudad.
Madrid City Card incorpora el Abono Turístico del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, lo que permite que sea utilizada en la red de transporte público de la ciudad.
Madrid City Card permite disfrutar de múltiples ventajas como descuentos en museos y otros atractivos culturales y de ocio, entrada sin colas en algunos de los principales atractivos turísticos, y el transporte en metro y autobús en la ciudad de Madrid.
La tarjeta tiene la modalidad de niño y adulto y se puede contratar para 1 a 5 días. y se puede adquirir en las oficinas de turismo de Plaza Mayor, Callao, Palacio Real, Paseo del Prado, CentroCentro y Reina Sofía. También se puede comprar on line en la web de turismo de Madrid y retirarla en cualquier oficina de turismo o en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (T2 y T4).
Los precios de Madrid City Card son para 1 día: 10€, 2 días: 17€, 3 días:
22,50€, 4 días: 27€ y 5 días: 32,50€. Los niños menores de 11 años pagan el 50% y los menores de 4 años no pagan.