Hablar de deporte en Madrid es hablar de fútbol. En la capital se vive con pasión y está dividida en gran parte entre merengues y colchoneros, o lo que es lo mismo, aficionados del Real Madrid y del Atlético de Madrid. Cada afición ha ocupado históricamente una plaza del centro de Madrid para celebrar sus triunfos. Los del Madrid se dan cita en Cibeles para ofrecer sus trofeos a la diosa, mientras que los del Atleti visitan al dios Neptuno.
Tanto Real como Atlético tienen tours para visitar sus estadios que incluyen sus respectivos museos.
La visita oficial al estadio Santiago Bernabeu incluye la visita a su museo, panorámica del estadio, fotografía con los últimos trofeos y fotomontajes, y la visita a la tienda del estadio.
El Metropolitano ofrece más opciones, que pueden llegar a incluir la visita a vestuarios, zonas a pie de césped del campo, banquillos o incluso un saque desde el centro del campo, además del tour general.
Para asistir a un partido de fútbol es recomendable acudir a las webs oficiales tanto del Real Madrid como del Atlético de Madrid. Lamentablemente las entradas son escasas y webs fraudulentas lo aprovechan. Siempre hay opción de acudir al estadio y comprar las entradas reservadas para la venta en taquilla.
El tercer equipo de la capital es el Rayo Vallecano. Los de la Franja tienen su sede en el popular barrio de Vallecas, y a pesar de ser el humilde entre sus dos colosos vecinos, el rayito es también un equipo centenario.
Pero no todo el deporte de Madrid es el fútbol, dos equipos de baloncesto acuden al Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, llamado WiZink Center por motivos de patrocinio. El baloncesto de Madrid lo representan el Real Madrid y el Estudiantes.
Para los amantes del Tenis también hay una cita en la capital, el Master 1000 de Madrid, que por patrocinio se llama Mutua Madrid Open. Entre abril y mayo se dan cita en la Caja Mágica los mejores tenistas del mundo.
Madrid corta sus calles para importantes y populares carreras. La Maratón de Madrid, La San Silvestre Vallecana, La carrera de la mujer, La Carrera Ponle Freno, o La carrera de las aficiones son algunos ejemplos de carreras en las que puede participar madrileños y visitantes.
También la Vuelta Ciclista a España tiene su cita anual en Madrid a primeros de septiembre.
Para los amantes del motor, Madrid se unirá al calendario internacional de Fórmula 1 para organizar el Gran Premio de España entre los años 2026 y 2035. A tal efecto se habilitará un circuito urbano en el recinto ferial de IFEMA MADRID.