Cualquier momento es bueno para venir a Madrid, porque una cosa más de la que puede presumir nuestra ciudad, es de tener una importante agenda a lo largo del año.
Cada mes hay citas únicas que añaden más interés para que sea un destino perfecto. La agenda anual de Madrid está llena de arte, deporte, cultura, música, exposiciones, moda, arquitectura, y como no… de nuestras tradiciones. El calendario de eventos de Madrid es enorme
Mira este calendario mes a mes, y descubre que plan tiene Madrid para ofrecerte.
Enero
El año empieza en Madrid, más en concreto en la Puerta del Sol. En la popular plaza se recibe el año nuevo al son de las campanadas del reloj de la Casa de Correos.
También hay una cita ineludible el día 5 de enero. Madrid se engalana para recibir a los Reyes Magos en la espectacular cabalgata que recorre Madrid.
Entre las ferias que se celebran este mes destaca FITUR, la feria internacional del turismo.
Febrero
Este mes también empieza con un año nuevo, en este caso, el año nuevo chino, y en la capital, especialmente en el barrio de Usera, se celebra con desfiles y actividades.
También con fecha variable tienen lugar los carnavales y sus fiestas de disfraces, desfiles y el popular entierro de la sardina.
La feria internacional de Febrero es ARCO, Feria internacional del arte contemporáneo.
Marzo – Abril
Con una fecha variable entre los meses de marzo a abril, la Semana Santa se vive intensamente en Madrid. Varias son las cofradías y hermandades que sacan en procesión por la capital a las imágenes de las que son devotos.
También se celebra en marzo la noche de los teatros, y en abril la noche de los libros.
A finales de abril los corredores tienen una cita en la maratón de Madrid que recorre sus calles.
Mayo
El 2 de Mayo se celebra el día de la Comunidad de Madrid. Varias actividades en nuestra capital conmemoran el levantamiento del pueblo de Madrid en la guerra de la independencia.
El 15 de Mayo es San Isidro, el patrón de Madrid, y en su honor, en esos días se celebran las fiestas más importantes de la capital. El día 15 es el día para ir a la pradera del Santo como manda la tradición, y disfrutar de su verbena. También se celebra la principal cita para los amantes de la tauromaquia, la feria de San Isidro
Se cierra el mes de mayo con el inicio del Open de Tenis de Madrid, un Masters 1000 que da cita a las principales figuras del tenis mundial.
Junio
Junio nos trae una cita con la lectura en el parque del Retiro. La Feria del Libro reúne a librerías, editores y distribuidores. Los principales escritores se dan cita con sus lectores para firmar las últimas novedades.
En este mes, también comienzan las Noches del Botánico y sus conciertos en El Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid.
Julio
Llega el verano, y comienzan las actividades culturales y de ocio programadas en Los Veranos de la Villa.
En julio, Madrid se convierte en la capital de la diversidad y la tolerancia para celebrar las fiestas del orgullo LGTBI
Una cita más en este mes. Vallecas nos invita en Julio a participar en su divertida Batalla Naval, y cualquier cosa que sirva para mojarnos los unos a los otros está permitida.
Agosto
Aunque es el principal mes de vacaciones de los madrileños que huyen del calor de la ciudad, son muchos los que se quedan y disfrutan del mes en el que la cultura y las tradiciones toman la ciudad en forma de verbenas.
En los barrios más castizos, Embajadores, Lavapiés, y La Latina, se suceden las fiestas y verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
Septiembre
La vuelta ciclista a España llega a Madrid, generalmente en su última etapa, con un importante circuito urbano que acerca el ciclismo de élite a los madrileños.
Madrid se une a la celebración internacional Open House en septiembre. Open House Madrid abre la posibilidad de visitar una gran cantidad de edificios, incluso algunos privados o no visitables durante el año, para apreciar, aprender, y comprender, la excelencia arquitectónica de más de un centenar de edificios.
Octubre
En este mes también hay oportunidad de conocer el rico patrimonio arquitectónico y artístico. Madrid Otra Mirada abre al público museos, teatros, iglesias, parques, jardines, hoteles, bibliotecas, centros culturales, palacios y edificios singulares.
En torno al 12 de Octubre, día de la fiesta Nacional y de la Hispanidad, se celebran múltiples acto para conmemorar este día.
Octubre se cierra con dos fiestas que han llegado para quedarse. Halloween, que cada vez tiene más adeptos y la fiesta de los muertos de México.
Noviembre
El penúltimo mes del año está protagonizado por la festividad de la Virgen de La Almudena. La patrona de Madrid celebra su día el 9 de Noviembre.
A finales de noviembre llega el inicio de la Navidad con el encendido de luces. Millones de bombillas de led iluminarán Madrid cada día desde la seis de la tarde y hasta el día 6 de enero.
Diciembre
Este mes tiene un nombre, Navidad. La Plaza Mayor, la Puerta del Sol, la Plaza de España y las principales calles se llenan de turistas y madrileños buscando regalos, cumpliendo con la tradición del bocata de calamares y el chocolate con churros, o simplemente paseando bajo la bonita iluminación madrileña.
El último día del año se celebra la tradicional San Silvestre Vallecana. La Carrera recorre Madrid para terminar en el estadio del Rayo Vallecano.
Antes de despedir el año, se celebra algo que se está convirtiendo en tradición, las preuvas. Esta celebración aprovecha el ensayo de las campanadas a las 0.00 horas del penúltimo día del año para acudir a comer las tradicionales uvas de la suerte. El ensayo de medianoche del día 30 es el oficial, pero también hay ensayos el 30 y el 31 a las 12 horas, que invitan a cumplir con la tradición sobre todo acompañando a los más pequeños.