Madrid es una de las capitales europeas que más visitantes recibe. Por su situación estratégica, y gracias a una excelente red de transportes, está perfectamente comunicada con cualquier punto de España o Europa.
Por su historia, patrimonio y cultura es uno de los principales destinos del turismo nacional e internacional. Además, está considerada, para gran parte de los viajeros que vienen de América, como la puerta de Europa.
El clima
Algo importante para elegir una fecha para visitar Madrid es el clima, y a pesar de que si hay algo inexacto y variable es la climatología, no hay que preocuparse por el clima de Madrid. En la capital ni el calor ni el frio son excesivamente extremos.
Los colores de Madrid en la primavera y el otoño son un espectáculo, y los meses de abril, mayo, septiembre y octubre son ideales para visitar la ciudad y sus parques. Los meses de verano son calurosos y secos, pero nos ofrecen muchas horas de luz, y nos permiten alargar los días para disfrutar aun más de las actividades que Madrid ofrece,
Enero, febrero, noviembre y diciembre son meses fríos, y aunque es la temporada de lluvias también serán frecuentes los días despejados. En estos meses la nieve no es habitual en la capital.
Pagina estatal del tiempo. Madrid
Seguridad
Madrid es una ciudad segura, pero siempre hay que seguir las recomendaciones de seguridad aplicables a cualquier ciudad del mundo.
Prácticamente la única amenaza para madrileños y turistas en temas de seguridad son los carteristas y descuideros. Estos actúan en zonas de aglomeraciones de gente como el transporte público, siendo zonas de actuación habitual, las líneas de bus o metro que comunican aeropuerto y estaciones de tren con el centro de la ciudad. También hay que extremar las precauciones en zonas turísticas como la Puerta del Sol, Plaza Mayor, zonas próximas al museo del Prado, grandes almacenes del centro o el Rastro.
No está demás saber que Madrid dispone de un Servicio de Atención al Turismo Extranjero (SATE), que puede ser de gran ayuda en caso de tener algún problema, su teléfono es 900 102 112. También es muy útil la aplicación de móvil Alercops, que nos pone en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado si fuese necesario.
Servicio de atención al turista extranjero
Documentación
España es país firmante del Acuerdo de Schengen, por lo que para los visitantes procedentes de cualquiera de los estados miembros, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza se aplica la libre circulación y no existe control fronterizo.
Generalmente los requisitos exigidos para viajar a la UE. pasan por acreditar los medios económicos suficientes para tu viaje, el justificante de los vuelos de ida y vuelta y la reserva del alojamiento, pero el procedimiento puede variar de una nación a otra, por lo que la información completa la puedes obtener en la Embajada de España correspondiente, que podrás localizar en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores español
En este enlace del Ministerio del Interior, puedes encontrar las condiciones que se exigen para visitar España.
Si el motivo del viaje es únicamente turístico y reúnes los requisitos, la entrada en uno de los países te habilitan para el tránsito o para una estancia en el territorio de España y en el del resto de los Estados Schengen, siempre que la duración no sea superior a tres meses (90 días) en un periodo de seis (180 días) desde la primera fecha de entrada en el Espacio Schengen.
Si tu visita a España responde a otros fines la opción es el visado nacional de larga duración. Estos visados habilitan para residir y trabajar, estudiar o investigar en España.
Asistencia médica
Todos los residentes en España que porten la tarjeta de la Seguridad Social, o cualquier ciudadano de la Unión Europea que posea la Tarjeta Sanitaria Europea, pueden recibir asistencia sanitaria gratuita en cualquier centro de la Seguridad Social.
La asistencia sanitaria será obligatoria para cualquier persona, independientemente de su origen, cuando sea un caso de urgencia real. En el resto de los casos, incluyendo en centros públicos, habrá que hacer un desembolso por el gasto asistencial, salvo que se posea un seguro de viaje, algo que es recomendable y sumamente necesario.
Moneda
La moneda oficial de España es el Euro. Puedes consultar su valor oficial en la web del Banco Central Europeo. Un euro se divide en 100 céntimos, y existen ocho monedas diferentes (1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y 1 y 2 euros), y siete billetes (5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros).
La gran mayoría de los establecimientos disponen de pago con tarjeta, aunque en algunos pueden exigir un importe mínimo para poder utilizarlas. Por este motivo siempre es aconsejable disponer de un mínimo en efectivo.
En toda la ciudad existe una importante red de cajeros automáticos de entidades bancarias, en las que se puede retirar dinero en efectivo. También hay gran cantidad de oficinas de cambio de divisas.
Impuestos
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo de carácter indirecto que se paga al adquirir un producto o servicio. Sobre el precio neto de los mismos se aplica un porcentaje.
Cualquier cosa se compre o se consuma incluye este impuesto.
El tipo general de IVA es el 21%. Los tipos reducidos vigentes son el 10% y el 4%. Según el tipo de producto adquirido, los ciudadanos no pertenecientes a la comunidad Económica Europea, pueden solicitar la devolución de tasas antes de abandonar el país.
Información sobre devolución de IVA a viajeros
Huso horario
El horario de Madrid es GMT+1, con cambios de horarios en invierno y verano los últimos domingos de marzo y octubre.
WIFI
Para todos aquellos usuarios que deseen acceder a wifi, hay una gran cantidad de establecimientos que disponen de este servicio, pero, además Madrid ofrece varias alternativas públicas gracias a las cuales podemos estar conectados. Wifi Madrid
Tomas de electricidad
En España, se utilizan enchufes y tomas de corriente de tipo F. La tensión de red es de 230 V. a una frecuencia de 50 Hz. Si tu zona de origen utiliza otro tipo de toma, voltaje o frecuencia puedes necesitar un adaptador o un convertidor de tensión. Más información